- Superheterodino
- ► adjetivo/ sustantivo masculino TECNOLOGÍA Se aplica al receptor radioeléctrico en el cual las oscilaciones eléctricas generadas en la antena se superponen a las de un oscilador local para obtener una oscilación de frecuencia constante.
* * *
superheterodino (de «super-» y «heterodino») adj. y n. m. Electr. Aparato radiorreceptor en que las oscilaciones producidas por la onda recibida son amplificadas por la combinación con las de un amplificador local. ⇒ *Radio.* * *
superheterodino. (De super- y heterodino). m. Electr. Receptor en que las oscilaciones de la onda transmitida se combinan con las de un oscilador local para obtener una oscilación de frecuencia intermedia fija, utilizada para amplificar la señal.* * *
El receptor superheterodino fue inventado en 1918 por Edwin Armstrong. El principio superheterodino utilizado en los receptores de radio permite superar ciertos obstáculos para obtener altas prestaciones en el diseño. Los receptores de radiofrecuencia sintonizada, utilizados anteriormente, sufrian de falta de estabilidad de frecuencia y de una muy pobre selectividad, dado que, incluso utilizando filtros con un alto factor Q, tenian un ancho de banda demasiado grande en la gama de las radiofrecuencias. En los receptores que utilizan este principio, todas las frecuencias recibidas son convertidas a una frecuencia constante más baja antes de la detección. Esta frecuencia constante se denomina Frecuencia intermedia, o FI. En los receptores domesticos de AM (Onda media), esta frecuencia es de 455 o 470 kHz; en los receptores de Frecuencia modulada (FM), generalmente es de 10,7 MHz.
Enciclopedia Universal. 2012.